El Procurador General de Texas Ken Paxton se unió a una coalición multiestatal que apoya al ex Especialista del Ejército de los EE. UU. Winston Hencely, un veterano de combate condecorado que resultó gravemente herido en un atentado terrorista en la Base Aérea de Bagram en Afganistán.
Hencely sufrió lesiones cuando un empleado afiliado a los talibanes, que fue contratado y supervisado negligentemente por un contratista militar, detonó una bomba en la base durante una carrera de 5 km del Día de los Veteranos, que mató a cinco estadounidenses e hirió a otros dieciséis. El contratista, Fluor Corporation ("Fluor"), empleó al atacante a pesar de sus conexiones con grupos terroristas y no lo supervisó adecuadamente, lo que le permitió construir el dispositivo explosivo con materiales encontrados en la base. Una investigación del Ejército concluyó que "la complacencia de Fluor y su falta de supervisión razonable" fue la causa principal de la tragedia.
Hencely presentó una demanda contra Fluor bajo la ley de Carolina del Sur, pero el Cuarto Circuito desestimó el caso, citando la Ley Federal de Reclamaciones por Agravios (Federal Tort Claims Act, FTCA). La FTCA es una ley que generalmente protege al gobierno federal de la responsabilidad por acciones relacionadas con el combate, sin embargo, la ley es muy clara en cuanto a que no extiende la inmunidad a los contratistas militares privados. A pesar de esto, el Tribunal de Apelaciones del Cuarto Circuito aplicó erróneamente la FTCA a Fluor, protegiendo a la compañía de la responsabilidad. Después de la defensa del Procurador General Paxton y otros estados en un escrito de amicus anterior, la Corte Suprema de los Estados Unidos ahora escuchará el caso este otoño.
"Nuestros miembros del servicio militar y sus familias merecen algo mejor que un sistema que les da a los contratistas corporativos un pase gratis", dijo el Procurador General Paxton. "A ningún contratista se le debe permitir esconderse detrás de lagunas legales después de que su atroz negligencia causara la muerte de cinco estadounidenses y pusiera en peligro a muchos otros. Continuaré apoyando a Winston Hencely en la Corte Suprema de los Estados Unidos y lucharé contra la extralimitación judicial que protege a las corporaciones descuidadas en lugar de hacerlas responsables".
Para leer el escrito legal, haga clic aquí.